Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación

 
 

youtube facebook

 

Icono

Descubre: ¿Por qué estudiar la Maestría en Analítica e Inteligencia de Negocios en la Universidad del Valle?

 

Presentacion

Título que otorga 

Magíster en Analítica e Inteligencias de Negocios

Duración

3 Semestres (Presencial - Tiempo completo)

Más información sobre el proceso de inscripción. Ampliar

Presentación

La Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación y la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle presentan la Maestría en Analítica e Inteligencia de Negocios, un programa de profundización dirigido a mejorar el desempeño de los profesionales que trabajan en análisis inteligente de datos y Big Data, para el apoyo a la toma de decisiones en las organizaciones.

 La Política Nacional de Explotación de Datos (Big Data) destaca el reconocimiento de estos, como elemento central para la adaptación a la cuarta revolución industrial y para el apalancamiento del crecimiento económico, donde uno de sus principales aspectos es la formación de personal calificado para gestionar y desarrollar proyectos en el marco de estas nuevas tecnologías.

Como antecedente, las dos Escuelas ofrecen programas de posgrado desde hace más de 15 años y su programa de doctorado está acreditado por 10 años, lo que garantiza una trayectoria del cuerpo docente que combina la experiencia investigativa y aplicada en inteligencia de negocios, análitica y Big Data.

Objetivos

El objetivo general de la maestría en profundización en Analítica e Inteligencia de Negocios es formar profesionales que sean capaces de proponer, diseñar y ejecutar proyectos basados en datos que agreguen valor a los procesos de una organización a través de técnicas computacionales, modelos de optimización y toma de decisiones.

El programa de Maestría en Analítica e Inteligencia de Negocios tiene los siguientes objetivos específicos para apoyar a los estudiantes en el logro de sus objetivos de aprendizaje:

  • Diseñar e impartir a los estudiantes proyectos que involucren el manejo de diversas fuentes de información para apoyar la generación de valor en las organizaciones.
  • Ofrecer experiencias de aprendizaje en las que los estudiantes apliquen conocimientos de diferentes teorías, modelos, metodologías y técnicas relacionadas con analítica e inteligencia de negocios, para resolver problemas de diversa índole aplicables en distintos ámbitos y sectores.

SNIES

108532

Acréditación de alta calidad 

Inversión

10 Salarios Mínimos Legales Vigentes por semestre

Horario

Los horarios de clase serán de 5:30 pm a 9:30 pm entre semana 

Sábados de 7:00 am a 1:00 pm.

En situaciones eventuales se programarán charlas y seminarios, procurando que sean siempre en jornada nocturna.


Edificio Ciencias de la Computación B13. En situaciones eventuales se programarán clases, en otros espacios procurando siempre un lugar cómodo y la no cancelación de clases.

Contacto

Coordinadora

Profesora Laura Sofía Rodríguez

Atención Maestría en Analítica e Inteligencia de Negocios:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Atención otros programas de posgrado:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
perfil

Perfil del aspirante

El programa académico Maestría en Analítica e Inteligencia de Negocios, está dirigido a profesionales de diversas disciplinas que desempeñen o deseen desempeñar actividades relacionadas con la gestión y análisis de datos, para apoyar la toma de decisiones en las organizaciones.

En el caso de aspirantes de otras áreas diferentes a la ingeniería de sistemas, el programa contempla cursos introductorios de nivelación, necesarios para afrontar el programa de maestría.

Perfil profesional

Formar profesionales capaces de proponer, diseñar y ejecutar proyectos basados en el análisis inteligente de los datos, que agreguen valor a los procesos de la organización, a través de técnicas computacionales de inteligencia artificial, modelos de optimización y toma de decisiones.

  • El profesional estará en capacidad de seleccionar, desarrollar y gestionar tecnologías de analítica. Con visión para implementar productos o servicios que generen valor a la organización.
  • Utilizar los conocimientos avanzados en las teorías, modelos, metodologías y técnicas relacionadas con análitica e inteligencia de negocios, que le permitan bajo una concepción tecnológica, entender y resolver problemas de diversa índole aplicables en distintos ámbitos y sectores.
  • Participar en grupos interdisciplinarios aportando sus conocimientos y habilidades a la solución de problemas reales.
  • Apoyar el área de estrategia y planificación organizacional por medio de analíticas y la interpretación de resultados.

Áreas de investigación

Asuntos academicos

Calendario


Consulte en la Oficina de Registro Académico las diferentes fechas para el proceso de matrícula.

Pénsum

Semestre 1
CodigoAsignaturaCreditos
 XXXXXX Gestion de datos 2
750112 Introduccion a la programacion
para analitica
2
750113 Metodos cuantitativos para analisis
de informacion
4
750116 Inteligencia de negocios 4
750115 Seminario de analítica de Datos  3
Total creditos 15
Semestre 2
CodigoAsignaturaCreditos
760210 Toma de decisiones basada en datos 4
 750106 Mineria de datos 4
 XXXXXX Electiva I X
 750118 Trabajo integrador I 4
Total creditos 16
Semestre 3
CodigoAsignaturaCreditos
 XXXXXX Electiva II X
 XXXXXX Electiva III X
 750120 Trabajo integrador II-profundizacion
en la ingenieria
6
Total creditos 14
Creditos
Total creditos obligatorios 20              
Total creditos electivas 12
Total creditos profundizacion integracion 13
Total creditos 45

Electivas

El estudiante debe completar 12 créditos en electivas. Se recomienda electivas de 4 créditos para que solo vea una por semestre según lo indica la malla y complete el total de créditos sugeridos para dicho semestre.

Las electivas a ofertar son definidas y dadas a conocer cada semestre por las Escuelas de Ingeniería de Sistemas y Computación y la Escuela de Ingeniería Industrial.

Admisiones

Proceso de admisión
Para mayor información revisar el siguiente link:

http://admisiones.univalle.edu.co/new/_new/posgrados/#oferta

Grupos de investigacin

Grupos de investigación Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación

 Grupos ingenieria 1
Ingenieria sistemas 2

 

Grupos de investigación Escuela de Ingeniería Industrial

 Ingenieria industrial