Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación

 
 

youtube facebook

 

 GEDI Logo

 

Grupo de investigación GEDI (Grupo de Estudios Doctorales en Informática)

Laboratorios

CEDESOFT (Centro de Desarrollo de Software)

aTELier

Clasificación B
Más información Grupo en Minciencias - GrupLac

Presentación

El modelo de investigación de GEDI está constituido por los distintos avances en cada una de las líneas de trabajo del grupo:Metodologías y tecnologías de desarrollo de software web y móvil, Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), Uso de TIC en la educación y Tecnologías computacionales avanzadas.

Los objetivos del grupo son: aplicar resultados de la investigación que se desarrolla en la solución de problemas nacionales, estimular la formulación y desarrollo de propuestas de investigación que integren las distintas tecnologías computacionales objeto de trabajo del grupo, contribuir a la consolidación de una comunidad científica de computación de la región y del país.

Nuestro principal reto y visión como grupo es contribuir a que las empresas de la región y del país, apropien e implementen tecnologías computacionales avanzadas para darle valor agregado a algunos de los productos de sus empresas.

Director de Grupo

Ph.D. Carlos Mauricio Gaona Cuevas

Docente

Ph.D. Beatriz Eugenia Florián Gaviria

  • 1.-Metodologías y tecnologías de desarrollo de software web y móvil.
  • 2.-Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
  • 3.-Tecnología potenciando la educación.
  • 4.-Tecnologías computacionales avanzadas.
  • 1.-Ingeniería de software.
  • 2.-Ingeniería Web.
  • 3.-Desarrollo de aplicaciones móviles.
  • 4.-Pruebas de software.
  • 5.-TIC en la educación
  • 1.-Investigación y desarrollo: Modelo de enseñanza y aprendizaje basado en estilos de aprendizaje y tecnologías push.
    2016/4 - Actual
  • 2.-Investigación y desarrollo: Desarrollo e implementación de la versión 2.0 del observatorio colombiano de innovación educativa.
    2016/3 - 2016/12
  • 3.-Investigación y desarrollo: Creación e implementación de la versión 1.0 del observatorio colombiano de innovación educativa.
    2015/7 - 2015/12
  • 4.-Investigación y desarrollo: Diseño del Sistema de Información del Deporte, la Recreación y la Actividad Física.
    2015/4 - 2016/12
  • 5.-Investigación y desarrollo: Desarrollo de una plataforma para la enseñanza interactiva de cursos básicos de programación usando robots móviles programables.
    2014/7 - 2015/12
  • 6.-Investigación y desarrollo: El árbol del mundo: claves narrativas para la construcción de un juego de rol.
    2013/9 - 2015/4
  • 7.-Investigación y desarrollo: Recursos pedagógicos en ambientes de aprendizaje mediados por TIC para la enseñanza de la geometría en educación básica.
    2013/9 - 2015/4
  • 8.-Investigación y desarrollo: Nube-UV: Uso de las TIC para la Monitorización del Desarrollo de Competencias en una Plataforma de Aprendizaje Universitario en la Nube.
    2013/8 - 2014/12
  • 9.-Investigación y desarrollo: Tramas de acción y de sentido en las prácticas preventivas frente al VIH/SIDA en jóvenes universitarios de Colombia.
    2013/3 - 2015/6
  • 10.-Investigación y desarrollo: Sistema distribuido de anotación automática y recuperación semántica de imágenes de histología.
    2010/2 - 2011/8
  • 11.-Investigación y desarrollo: Integrando Información Enriquecida Semánticamente de Apoyo al Diagnóstico de Enfermedades de Hígado.
    2010/2 - Actual
  • 12.-Investigación y desarrollo: Segmentación Automática de Hígado en Imágenes Médicas.
    2009/8 - 2010/6
  • 13.-Investigación y desarrollo: Clasificación Automática de Imágenes Digitales Provenientes de un Proceso de Desvolatilización de Carbón.
    2007/11 - 2009/4
  • 14.-Investigación, desarrollo e innovación: Web semántica: conceptos, herramientas y aplicaciones en el desarrollo de un portal semántico.
    2007/8 - 2008/6
  • 15.-Investigación y desarrollo: Conjunto gramatical básico para el lenguaje artificial, no fonético, cibernético, ontológico, ideográfico y pictográfico: KLEOPTARA.
    2007/6 - 2008/4
  • 16.-Investigación y desarrollo: Conjunto semántico básico para el lenguaje artificial, no fonético, cibernético, ontológico, ideográfico y pictográfico: KLEOPATRA.
    2007/5 - 2008/6
  • 17.-Investigación y desarrollo: Desarrollo de un predictor gráfico, altamente configurable, de genes de diversos organismos.
    2007/2 - 2007/12
  • 18.-Investigación, desarrollo e innovación: PREDICA: Plataforma experimental para sistemas de recomendación, Descubrimiento de Conocimiento, Desarrollo de Interfaces Adaptativas y Consulta Avanzada.
    2006/2 - 2007/7
  • 19.-Investigación y desarrollo: Plataforma Experimental para Sistemas de Recomendación, Descubrimiento de Conocimiento, Interfaces Adaptativas y Consultas Avanzadas: PREDICA.
    2006/1 - 2007
  • 20.-Investigación, desarrollo e innovación: ERP Universitario.
    2004/1 - 2006/3
  • 21.-Investigación y desarrollo: Unicauca Virtual - Campus Virtual de la Universidad del Cauca.
    2003/1 - 2005
  • 22.-Investigación y desarrollo: Comunidad Virtual de Salud para apoyar los procesos de prevención diagnóstico y control de la tuberculosis en el Departamento del Cauca-Colombia.
    2003/1 - 2005
  • 23.-Extensión y responsabilidad social CTI: Medición de la contaminación en Cali, en el "día sin carro".
    2002/1 - 2002
  • 24.-Investigación, desarrollo e innovación: Sistema de Consulta de Diagnósticos e Imágenes Médicas Mediante WEB.
    2002/1 - Actual
  • 25.-Investigación y desarrollo: Reconfiguración de Redes de Distribución de Energía Eléctrica usando Programación por restricciones.
    2002/1 - 2004/12
  • 26.-Extensión y responsabilidad social CTI: RT-Webp: Un sistema de detección de perfiles de navegantes web en tiempo real.
    2002/1 - 2003
  • 27.-Investigación y desarrollo: Campus Virtual.
    2001/1 - 2002
  • 28.-Investigación y desarrollo: PATHOS: Automatización de asignación de horarios y aulas en universidades utilizando programación por restricciones.
    2000/1 - 2004/12
  • 29.-Investigación, desarrollo e innovación: Construcción de un Software de Ayuda para la Toma de Decisiones de Vertimiento de Agua en la Represa del Alto Anchicayá.
    2000/1 - 2000/12
  • 30.-Investigación y desarrollo: Utilización del eje medio en la planificación del movimiento de robots.
    2000/1 - Actual
  • 31.-Investigación y desarrollo: Modelos de aceptación de sitios web.
    2000/1 - Actual
  • 32.-Extensión y responsabilidad social CTI: Desarrollo de un detector de colisiones.
    2000/1 - Actual
  • 33.-Investigación, desarrollo e innovación: Descubrimiento de Conocimiento en Bases de Datos de Corto Circuito.
    2000/1 - 2001
  • 34.-Extensión y responsabilidad social CTI: Diseño de un sistema de Data Warehousing capaz de ser integrado con un Sistema de Data Mining Genérico.
    1999/1 - 2000
  • 35.-Investigación, desarrollo e innovación: Desarrollo de un prototipo de herramienta computacional para hacer descubrimiento de conocimiento en grandes volúmenes de datos.
    1998/1 - 2005
  • 36.-Investigación y desarrollo: Desarrollo de un prototipo de herramienta computacional para hacer descubrimiento de conocimiento en grandes volúmenes de datos.
    1998/1 - Actual
  • 37.-Investigación y desarrollo: Comprobadores Probabilísticos de Programas.
    1996/1 - 1998
  • 38.-Investigación y desarrollo: Avispa:Integración de Paradigmas Orientado Objeto y Satisfacción de Restricciones en un Ambiente Visual.
    1996/1 - 1999
  • 39.-Investigación, desarrollo e innovación: Descubrimiento de Conocimiento en Bases de Datos Médicas.
    1996/1 - 1997
  • 40.-Investigación y desarrollo: Multimedia e Hipermedia y Aplicaciones Educativas en Ingeniería y Ciencias FASE II.
    1996/1 - 1998
  • 41.-Extensión y responsabilidad social CTI: Implementación de un algoritmo exacto para la planificación del movimiento de dos robots circulares e independientes.
    1996/1 - 2000
  • 42.-Investigación y desarrollo: Avispa: Integración de paradigmas orientado-objetos y programación por restricciones en un lenguaje visual.
    1996/1 - 1999

 

Contacto 

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.