Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación

 
 

youtube facebook

 

La EISC cuenta con los siguientes grupos de investigación:

AVISPA

(Grupo de investigación en Ambientes Visuales de programación aplicativa)

AVISPA tiene por objetivo definir los modelos computacionales que permitan comprender la naturaleza y el comportamiento de los sistemas complejos, como la observación de la evolución y la interacción de sus procesos. Desde un punto de vista más práctico, AVISPA trata de verificar la eficacia de los modelos propuestos por la creación de aplicaciones destinadas a resolver problemas reales en las ciencias (por ejemplo, el modelado y la verificación de los complejos sistemas biológicos) la ingeniería (por ejemplo, el modelado y la resolución de problemas de planificación / logística, verificación de protocolos de comunicación) las artes (por ejemplo, los lenguajes formales y herramientas para la música por ordenador) AVISPA se centra en la idea de la interacción entendida como el intercambio / acumulación de la información, según lo propuesto por V. Saraswat en su modelo de programación por restricciones concurrente (ccp).

BIOINFORMÁTICA

(Grupo de investigación de Bioinformatica)

Nuestro grupo de investigación está ubicado en la Universidad del Valle, Cali, Colombia. Nos fascinan las cuestiones relacionadas con la vida orgánica y su complejidad, y buscamos contribuir a su análisis y solución. Pertenecemos a la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación (EISC) de nuestra universidad, por lo tanto nuestros enfoques son principalmente informáticos, orientados a objetos de estudio relacionados con ciencias básica y aplicada.

CAMALEÓN 

(HCI -Interacción Humano Computador)

Camaleón tiene como objetivo proponer modelos y métodos de diseño e implementación de Interfaces de Usuario, así como técnicas de evaluación de Experiencia de Usuario. Adicionalmente, tiene como interés estudiar los procesos de gestión de proyectos software de esta naturaleza.

El grupo de investigación brinda un espacio, para realizar actividades de Investigación y Desarrollo a fines con la construcción de Interfaces de Usuario novedosas en los contextos de la educación, el arte y la salud, así como explorar diversas técnicas y métodos de gestión de proyectos dada la naturaleza multidisciplinar de estos proyectos.

GEDI

(Grupo de Estudios Doctorales en Informática)

El modelo de investigación de GEDI está constituido por los distintos avances en cada una de las líneas de trabajo del grupo:Metodologías y tecnologías de desarrollo de software web y móvil, Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), Uso de TIC en la educación y Tecnologías computacionales avanzadas.

Los objetivos del grupo son: aplicar resultados de la investigación que se desarrolla en la solución de problemas nacionales, estimular la formulación y desarrollo de propuestas de investigación que integren las distintas tecnologías computacionales objeto de trabajo del grupo, contribuir a la consolidación de una comunidad científica de computación de la región y del país.

Nuestro principal reto y visión como grupo es contribuir a que las empresas de la región y del país, apropien e implementen tecnologías computacionales avanzadas para darle valor agregado a algunos de los productos de sus empresas.

GOTIC

(Grupo de Investigación en Tecnologías de Información y Comunicación)Grupo de Investigación en Tecnologías de Información y Comunicación)

El grupo GOTIC es un grupo de investigación de la Escuela de Ingenieria de Sistemas y Computacion de la Universidad del Valle. Nuestros integrantes investigan y desarrollan en las areas de sistemas operativos, paralelos y distribuidos, infraestructura computacional, redes de comunicación, ciberseguridad, internet de las cosas IOT, redes definidas por software SDN.

GUIA 

(Grupo de Univalle de Inteligencia Artificial)

Guía es un grupo de profesores, estudiantes y egresados cuya finalidad es generar tecnológicas de inteligencia artificial que responda a las necesidades contemporáneas principalmente las colombianas. Como grupo de investigación participamos en la producción de cursos de pregrado y posgrado, proyectos de investigación, consultorías, asesorías, tesis y publicaciones. 

Nuestro grupo tiene como objetivos principales: desarrollar un proyecto general del grupo para desarrollar de una tecnología basada en inteligencia artificial, desarrollar un proyecto general del grupo para conceptualizar la inteligencia artificial contemporánea, establecer redes y alianzas con universidades y centros de investigación, consolidar la imagen institucional del grupo, incrementar la producción de nuevo conocimiento, la formación de profesionales y ciudadanos, así como la divulgación científica, buscar fuentes de financiación para el grupo. 

Multimedia y Visión por Computador 

(Grupo de Multimedia y Visión por Computador)

Grupo dedicado a la docencia e investigación, tiene como finalidad contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país, mediante la propuesta de soluciones originales a problemas propios de las tecnologías multimedia y la visión computacional.