
https://eisc.univalle.edu.co/administrator/index.php?option=com_content&view=article&layout=edit&id=25#wf-editor-wysiwyg
Presentación
AVISPA tiene por objetivo definir los modelos computacionales que permitan comprender la naturaleza y el comportamiento de los sistemas complejos, como la observación de la evolución y la interacción de sus procesos. Desde un punto de vista más práctico, AVISPA trata de verificar la eficacia de los modelos propuestos por la creación de aplicaciones destinadas a resolver problemas reales en las ciencias (por ejemplo, el modelado y la verificación de los complejos sistemas biológicos) la ingeniería (por ejemplo, el modelado y la resolución de problemas de planificación / logística, verificación de protocolos de comunicación) las artes (por ejemplo, los lenguajes formales y herramientas para la música por ordenador) AVISPA se centra en la idea de la interacción entendida como el intercambio / acumulación de la información, según lo propuesto por V. Saraswat en su modelo de programación por restricciones concurrente (ccp).
Director de grupo
Ph.D. Jesús Alexander Aranda Bueno
Docentes
• Ph.D. Juan Francisco Diaz Frias
•Ph.D. Robinson Andrey Duque Agudelo
- 1.-Composición asistida por computador.
- 2.-Lenguajes Visuales.
- 3.-Programación concurrente por restricciones.
- 4.-Cálculo de procesos concurrentes.
- 5.-Modelamiento computacional de sistemas.
- 6.-Procesamiento distribuido y paralelo.
- 7.-Formalismos de sistemas concurrentes.
- 1.- Extensión y responsabilidad social CTI: XRI, versión estable de aritmética intervalar para mOzArt
- 2.- Investigación y desarrollo: Estrategias computacionales de optimización en problemas con restricciones espaciales aplicadas a la planeación de cosechas forestales
2016/10 – Actual
- 3.- Investigación, desarrollo e innovación: MUSICAL - Music and Spatial Interaction with Constraints, Algebra and Logic: foundations and applications
2014/4 - 2016/9
- 4.- Investigación y desarrollo: STARTUP SABIO: Aceleración
2014/4 - 2014/8
- 5.- Investigación y desarrollo: Desarrollo de una Herramienta de Gestion del Espectro Radioelectrico Usando Programacion por Restricciones
2011/9 - 2013/4
- 6.- Investigación y desarrollo: REACT PLUS
2011/8 - 2013/8
- 7.- Investigación y desarrollo: Aeminium
2011/1 - 2013
- 8.- Investigación y desarrollo: INTERFACES: Certified Interfaces for Integrity and Security of Extensible Web Applications
2010/1 - Actual
- 9.- Investigación y desarrollo: Favas: A Formal Verification Platform for Real-Time Systems
2010/1 - 2013
- 10.- Investigación y desarrollo: WESP
2009/10 - 2013
- 11.- Investigación y desarrollo: Constraint Programming for combinatorial problems
2009/1 - 2009
- 12.- Investigación y desarrollo: FORCES (FORmalisms from Concurrency for Emergent Systems)
2007/1 - 2010
- 13.- Investigación, desarrollo e innovación: Geoz-2
2007/1 - 2008/6
- 14.- Investigación y desarrollo: REACT (Robust theories for Emerging Applications in Concurrency Theory)
2006/1 - 2009
- 15.- Investigación, desarrollo e innovación: CREAR: Consejero para la repartición de artículos
2004/1 - 2005
- 16.- Investigación y desarrollo: modelamiento de procesos musicales
2003/1 - 2005
- 17.- Investigación y desarrollo: Modelamiento de problemas reales en ciencia y tecnología cálculos de procesos
2003/1 - 2006
- 18.- Investigación y desarrollo: Reconfiguración de Redes de Distribución de Energía Eléctrica usando Programación por restricciones
2002/1 - 2004/12
- 19.- Investigación y desarrollo: CRISOL:Laboratorio de Tecnologías de Programación por Restricciones para el PTSC
2002/1 - 2005/1
- 20.- Investigación, desarrollo e innovación: Construcción de un Software de Ayuda para la Toma de Decisiones de Vertimiento de Agua en la Represa del Alto Anchicayá
2000/1 - 2000/12
- 21.- Investigación y desarrollo: PATHOS: Automatización de asignación de horarios y aulas en universidades utilizando programación por restricciones
2000/1 - 2004/12
- 22.- Investigación y desarrollo: Contraintes en OM
1998/1 - 2010
- 23.- Investigación y desarrollo: formalismos de concurrencia para ayuda a la composición musical
1998/1 - 2002
- 24.- Investigación y desarrollo: Avispa: Integración de paradigmas orientado objetos y satisfacción de restricciones en un ambiente visual
1996/1 - 1998
Contacto
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página Web: http://avispa.univalle.edu.co/